Vol 13, No 4 (2019)

La Ciencia del Cuidado

Este monográfico de La Ciencia del Cuidado es posible gracias al acuerdo firmado en febrero de 2014 entre el Grupo de Enfermería ENE, la Facultad de Medicina y Ciencias de la salud (Enfermería), el Departamento de Ciencias de la Computación, el Aula “Inés Novellón de Fomento y Difusión de Investigación sobre el Lenguaje y Modelización Computacional del Cuidado” y el grupo de investigación MISKC, todos pertenecientes a la Universidad de Alcalá. En dicho acuerdo participa además la Sociedad Científica del Cuidado y la Red Internacional de Enfermería Informática (nodo España).

Noesis, operativa, abstracción, axiomas...si le gusta lo que lee y trabaja en esta línea, ¡recuerde que La Ciencia del Cuidado tiene envíos abiertos! Consulte nuestra política editorial.

Además, seguimos contando con la colaboración del Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs (CCEIJB) con la sección RESÚMENES DE EVIDENCIA.

El círculo de la producción científica se cierra con la citación de la investigación, estudio o artículo. Por favor, sea educado y si nos lee, cítenos. Lo que no se cita, no existe. Si nos cita, debe saber que nuestro nombre abreviado es Ene.

Agradecemos a los autores, revisores y colaboradores la confianza en este proyecto.

La portada está inspirada en una obra de Alfonso García:

serie "Memoria del futuro", 2019, bronce y madera de sapeli, 16 x 44 x 13 cm. 

ENE, desde 2007.


Tabla de contenidos

EDITORIAL

CONSUME CUIDADOLOGÍA Y CUIDADOSOFÍA EDITORIAL
Secretaría ENE

ARTÍCULO ESPECIAL

QUÉ ES Y CÓMO PLANTEAR UNA HABITACIÓN DE ESCAPISMO O SCAPE ROOM CON FINES DOCENTES EN CIENCIAS DE LA SALUD ARTÍCULO
Jose L. Gómez-Urquiza

NOESIS DEL CUIDADO

“¡POR LA SALUD Y LA PAZ DE TODOS LOS PUEBLOS!”: DISERTACIÓN HISTÓRICA Y SISTEMATIZACIÓN SOBRE LAS IDAS Y VENIDAS ENTRE LA SALUD Y LA PAZ ARTÍCULO
Sergio Martínez Botija, Jesús Pinto Freyre, Adrián Santamaría Pérez, José María Santamaría García

ABSTRACCIÓN DEL CUIDADO

ROBÓTICA DEL CUIDADO: VERTIENTES FUNDAMENTALES Y SUS CONSECUENCIAS ARTÍCULO
Blanca Gonzalo de Diego
ECOFEMINISMO: PONIENDO EN CUIDADO EN EL CENTRO ARTÍCULO
Andrea Díaz Estévez
EL CONOCIMIENTO DEL CUIDADO A TRAVÉS DEL LENGUAJE ESTANDARIZADO: UNA HISTORIA DE REALIDADES CONSTRUIDAS ARTÍCULO
Alexandra González Aguña

OPERATIVA DEL CUIDADO

RELACIÓN LÓGICA ENTRE EL CUIDADO Y LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS ARTÍCULO
Sandra Páez Ramos
LA FARMACOLOGÍA DEL CUIDADO: UNA APROXIMACIÓN DEDUCTIVA CUIDADOLÓGICA DESDE EL PARADIGMA DE LA SALUD Y EL MODELO DE AVEDIS DONABEDIAN ARTÍCULO
Sara Herrero Jaén
PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA: EL CASO MÉXICO ARTÍCULO
Sylvia Claudine Ramírez-Sánchez, Olivia Milagros Pérez-Solís, Olga Lozano–Rangel
CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN CUIDADOS: DESEMPEÑANDO COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN FAMILIA Y COMUNIDAD ARTÍCULO
Enrique Monsalvo San Macario, Juan Antonio Sarrión Bravo

AXIOMAS Y TEOREMAS DEL CUIDADO

VALORACIÓN DE LA VULNERABILIDAD A TRAVÉS DE LAS COMPETENCIAS Y LAS NECESIDADES DE CUIDADOS ARTÍCULO
Marta Fernández Batalla

RESÚMENES DE EVIDENCIA - Commented evidence

Cuidados de enfermería basados en evidencia y modelo de Betty Neuman, para controlar estresores del entorno que pueden ocasionar delirium en unidad de cuidados intensivos EVIDENCIA
Juan José Rodríguez Mondéjar
¿Son eficaces los modelos de atención a los supervivientes de cáncer dirigidos por enfermeras? EVIDENCIA
Héctor Sánchez Herrero

FE DE ERRATAS

ERROR AUTORÍA "REANIMADOR POR UN DÍA: ESTUDIO CUALITATIVO SOBRE LAS EXPERIENCIA DE REANIMADORES LEGO CON FORMACIÓN"
 


Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons