ANALISIS DE LA GESTION DE CASOS DE ENFERMERIA COMUNITARIA DE ENLACE DE TENERIFE DESDE LA PERSPECTIVA DEL USO DE LA TAXONOMÍA NANDA-NOC-NIC: CONSENSO DE EXPERTOS.

Roberto Sacramento Hernández Pérez, Carmen Rosalía Hernández Delgado, Yurena Rojas González, Noemi Montesinos Sanchez, Irene Parrilla Suarez, Carmen Luisa García Cabrera

Resumen


La esperanza de vida va en aumento. En Canarias, aún con una población más joven que la media nacional el ritmo de envejecimiento es mayor. La Valoración Geriátrica Integral (VGI) se considera la herramienta fundamental en que se basa la clínica geriátrica. Desde el año 2002,la enfermería comunitaria de enlace (ECE) en Canarias realiza una labor de gestión de casos con un enfoque de VGI con el objetivo de mejorar la atención domiciliaria que se presta desde los Equipos de Atención Primaria (EAP). Las ECE de Tenerife, se han planteado consensuar los criterios de actuación analizando el trabajo que realiza, para facilitar la práctica diaria, y el desarrollo de herramientas para valorar, evaluar y medir los resultados de la gestión de casos, con la posibilidad de hacerlo extensible al resto de ECE de Canarias.

Palabras clave


Enfermera en Salud Comunitaria Gestión de Casos; Atención Domiciliaria; Terminología Normalizada de Enfermería; Cronicidad;

Texto completo: ARTÍCULO

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons