CUIDADOLOGÍA: PENSAMIENTOS SOBRE EL NOMBRE DE NUESTRA DISCIPLINA

Pedro Ruymán Brito Brito

Resumen


La ciencia del cuidado es, por definición, la Cuidadología. Realmente, este es un término que no existe, de nueva creación, pero que en esencia y como concepto, aparenta ser pertinente para definir nuestra disciplina. Se trata, por tanto, de un neologismo. Una palabra inventada fruto de los pensamientos compartidos en las redes sociales profesionales sobre el nombre de nuestra disciplina. Resulta interesante y oportuno para la Enfermería como ciencia tomar muy en cuenta el significado de su palabra magna, cuidado.

 

The science of care is, by definition, Nursology. Actually, this is a term that does not exist, of new creation, but that in essence and as concept, seems pertinent to define our discipline. It is, therefore, a neologism. A word invented as consecuense of the thoughts about the name of our discipline shared in professional social networks. It is interesting and timely for nursing as science to take into account the meaning of its key word, to care.


Palabras clave


Cuidadología; Teoría de enfermería; Epistemología; Disciplina; Metaparadigma; Nursology; Nursing Theory; Epistemology; Discipline; Metaparadigm;

Citas


Brito Brito PR. (26 de junio de 2013). ADNNN. [Mensaje en un blog]. El diagnóstico enfermero. Recuperado de http://www.eldiagnosticoenfermero.es/2013/06/adnnn.html

Brito Brito PR. (17 de agosto de 2016). Sobre la Cuidadología, algo más. [Mensaje en un blog]. El diagnóstico enfermero. Recuperado de http://www.eldiagnosticoenfermero.es/2016/08/sobre-la- cuidadologia-algo- mas.html

Brito Brito PR. (2 de marzo de 2017). Cuidadología: hacia un marco conceptual. [Mensaje en un blog]. El diagnóstico enfermero. Recuperado de

http://www.eldiagnosticoenfermero.es/2017/03/cuidadologia-hacia- un-marco-conceptual.html

Encinoso Mena JM. (1977). ¿Practicante?, ¿A.T.S.?, ¿Enfermero? Ser o no ser. Esa es la cuestión. Canarias Paramédica, 2(9),17.

Hernández-Conesa JM, Moral de Calatrava P, Esteban-Albert M. (2003a). El método de intervención en Enfermería: el proceso de Enfermería. En: Fundamentos de la Enfermería. Teoría y método. Madrid: Mc-Graw Hill, Interamericana, pp.147-161.

Hernández-Conesa JM, Moral de Calatrava P, Esteban-Albert M. (2003b). Objeto y método de la filosofía de la ciencia: lógica, semántica y epistemología. En: Fundamentos de la Enfermería. Teoría y método. Madrid: Mc-Graw Hill, Interamericana, pp.47-62.

Fawcett J, Aronowitz T, AbuFannouneh A, Al Usta M, Fraley HE, Howlett MS, et al. (2016). Thoughts about the name of our discipline. Nursing Science Quarterly, 28(4),330-333.

Fitzpatrick JJ. (2014). The discipline of nursing. In JJ Fitzpatrick & G. McCarthy (Eds.). Theories guiding nursing research and practice: making nursing knowledge development explicit (pp.3-13). New York: Springer.

Medina Moya JL. (2006). Deseo de cuidar y voluntad de poder. La enseñanza de la enfermería. Barcelona: Publicacions i Edicions, Universitat de Barcelona.

Meleis AI. (2012). Theoretical nursing: development and progress (5th ed.). Philadelphia: Wolters Kluwer/Lippincott Williams and Wilkins.

O´Toole M (Ed.) (2013). Mosby's Medical Dictionary, 9th edition. St. Louis: Mosby.

Parentini MR. (2002). Historia de la Enfermería. Aspectos relevantes desde sus orígenes hasta el siglo XX. Montevideo: Ediciones Trilce, pp.15-18.

Paterson JG. (1971). From a philosophy of clinical nursing to a method of nursology. Nursing Research, 20,143-146.

Reed PG. (1997). Nursing: the ontology of the discipline. Nursing Science Quarterly, 10,76-79.

Saporiti E, Correia F. (1987). Em que consiste a enfermagen. En: Seminario Nacional O perfil e a competencia do enfermeiro. Fortaleza: Ceará, p.39.

Siles González J, Solano Ruiz C. (2007). El origen fenomenológico del “cuidado” y la importancia del concepto de tiempo en la historia de la Enfermería. Revista Cultura de los Cuidados, 11(21),19-27.

Santamaría García JM, Jiménez Rodríguez ML. (2016). Los axiomas del cuidado. Bases para su aprehensión conceptual. Madrid: Grupo MISKC-ENE.

Siles González J. (2016). La utilidad práctica de la epistemología. En la clarificación de la pertinencia teórica y metodológica de la disciplina enfermera. Índex de Enfermería, 25(1-2),86- 92.


Texto completo: EDITORIAL

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons