ANÁLISIS DE GÉNERO DESDE LA ENFERMERÍA EN CUIDADORAS INMIGRANTES DE PERSONAS MAYORES

Pedro Luis Oliva Somé, Laura Ordóñez Llopis, Patricia Peinado Gorlat

Resumen


Tradicionalmente, la familia y concretamente la mujer ha sido la responsable del cuidado de personas dependientes. Los cambios sociales en España, han provocado que la sociedad busque otras estrategias en la atención a las personas dependientes, siendo las mujeres inmigrantes un recurso para hacer frente a este déficit, bajo la lógica de la economía sumergida y la consiguiente perpetuación de la división sexual del trabajo y las desigualdades de género y de etnia. El objetivo del trabajo será dar a conocer la situación de las mujeres cuidadoras y, las barreras y dificultades a las que se enfrentan. Revisión bibliográfica de la literatura publicada en bases de datos nacionales e internacionales sin límite en fecha de publicación, inglés o español. Como conclusión es conveniente recuperar el papel de la enfermera en la formación de los cuidadores, asesoramiento y búsqueda de ayuda a los familiares y cuidadoras.


Palabras clave


Cultura; cuidado; inmigrante; género; personas mayores.

Texto completo: ARTÍCULO

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons