ANTICIPARSE AL ERROR. DUDAS Y RECURSOS SOBRE FÁRMACOS EN CASTILLA Y LEÓN

Xosé Manuel Meijome Sánchez

Resumen


Problema: Se quería conocer las dudas sobre el manejo de fármacos que se presentan a las enfermeras de castilla y león y conocer los recursos disponibles para su resolución. Método: Mediante encuesta “ad hoc” distribuida por redes sociales correo electrónico y en 2 hospitales y una residencia del sistema público de Castilla y León. Conclusiones: La mayoría de las dudas sobre fármacos se presentan ocasionalmente. La disminución de las dudas con la edad y la experiencia profesional apunta a déficits formativos en pregrado o en el cambio de medio de trabajo. Destaca la desigual distribución de los recursos de apoyo respecto a fármacos.


Palabras clave


Seguridad del paciente; Errores de medicación; Enfermería

Citas


Estudio Nacional sobre los Efectos Adversos ligados a la hospitalización (ENEAS). Madrid: MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO 2006 [Internet] [Recuperado el 8/12/2014] Disponible en: http://www.seguridaddelpaciente.es/resources/contenidos/castellano/2006/ENEAS.pdf

Tomás Vecina S, Chanovas M, Roqueta F, Alcaraz J, Toranzo T. EVADUR: ESTUDIO SOBRE LOS EVENTOS ADVERSOS LIGADOS A LA ASISTENCIA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE HOSPITALES ESPAÑOLES. Emergencias [Internet]. 2010 Nov 29 [Recuperado el 8/12/2014];22(6). Disponible en: http://www.semes.org/revista/vol22_6/5.pdf

Estudio sobre la seguridad de los pacientes en atención primaria de salud (APEAS). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo.2008 [Internet] [Recuperado el 8/12/2014] Disponible en:

http://www.seguridaddelpaciente.es/resources/contenidos/castellano/2008/APEAS.pdf

Estudio EARCAS. Eventos adversos en residencias y centros asistenciales sociosanitarios. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad; 2011.[Internet].[Recuperado el 8/12/2014] Disponible en: http://www.seguridaddelpaciente.es/resources/documentos/earcas.pdf

De Bortoli Cassiani SH, Monzani S, Aparecida A, Bauer De Camargo Silva AE, Trevisani Fakih F, Perufo Opitz S, et al. Identificación y análisis de los errores de medicación en seis hospitales brasileños. Ciencia y enfermería [Internet]. 2010 [Recuperado el 8/12/2014];16(1):85–95. Available from: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532010000100010

ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA PREVENCIÓN DE ERRORES DE MEDICACIÓN EN CENTROS SANITARIOS DE CASTILLA Y LEÓN. INFORME Diciembre 2009 (2009) editado por Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud; Hospital Universitario de Salamanca.[Internet].[Recuperado el 8/12/2014] Disponible en: http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/memoria_proyecto_CYL.pdf

Otero López MJ, Codina Jané C, Tamés Alonso MJ, Pérez Encinas M. Errores de medicación: estandarización de la terminología y clasificación Resultados de la Beca Ruiz-Jarabo 2000 Farm Hosp. 2003 Jun;27(3):137–49.

Abbasinazari M, Zareh-Toranposhti S, Hassani A, Sistanizad M, Azizian H, Panahi Y. The effect of information provision on reduction of errors in intravenous drug preparation and administration by nurses in ICU and surgical wards. Acta Medica Iranica [Internet]. 2012 [Recuperado el 8/12/2014];50(11):771–7. Disponible en: http://acta.tums.ac.ir/index.php/acta/article/viewArticle/4589

Meijome Sánchez XM, Santillán García A, Villar Bustos C, González Fernández M de los Á, Cepeda Díez JM. Encuesta Conocimiento sobre recursos de apoyo farmacológico [Internet]. [Recuperado el 8/12/2014]. Disponible en: https://www.dropbox.com/s/sri1ppjvl8uk48h/Encuesta%20Conocimiento%20sobre%20recursos%20de%20apoyo%20farmacol%C3%B3gico%20Editado.pdf?dl=0

Meijome Sánchez XM. Informe definitivo validación encuesta REMEDIOS [Internet]. [Recuperado el 8/12/2014] Disponible en: https://www.dropbox.com/s/hz1kzw96nez52e6/Informe%20definitivo%20validaci%C3%B3n%20encuesta%20REMEDIOS.pdf?dl=0

Carr, R., 2010, XLStatistics 10.05.30, XLent Works, Australia. Disponible en: http://www.deakin.edu.au/~rodneyc/XLStatistics

Meijome Sánchez XM, Santillán García A, Villar Bustos C, González Fernández M de los Á, Cepeda Díez JM (2014): Dudas y recursos sobre fármacos Enfermería Castilla y león. Figshare [Internet] [Recuperado el 8/12/2014] Disponible en:. http://dx.doi.org/10.6084/m9.figshare.1256297

Farmafichas Consejería de Sanidad- Gerencia Regional de Salud Valladolid 2008 .[Internet].[Recuperado el 8/12/2014] Disponible en:http://www.saludcastillayleon.es/portalmedicamento/es/cim-sacyl/farmafichas

Hayden J, Smiley R, Alexander M, Kardong-Edgren S, Jeffries P. Supplement: The NCSBN National Simulation Study: A Longitudinal, Randomized, Controlled Study Replacing Clinical Hours with Simulation in Prelicensure Nursing Education. Journal of Nursing Regulation [Internet]. 2014 Jul 1 [Recuperado el 8/12/2014];5(2):C1–S64. Disponible en: http://www.journalofnursingregulation.com/content/L2R535441K056505

Leonardo Adán Douglas Costucica Los juegos de simulación como método educativo para el aprendizaje en carreras de ingeniería [Internet]. [Recuperado el 812/2014]. Disponible en: http://atlante.eumed.net/juegos-simulacion/

Memoria 2010 de la gerencia regional de salud. Valladolid. Consejería de sanidad, Junta de castilla y león. 2011 .[Internet].[Recuperado el 8/12/2014] Disponible en: http://www.saludcastillayleon.es/institucion/es/sanidad-cifras/memorias/memoria-2010-gerencia-regional-salud


Texto completo: HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons