A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DESDE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA A TRAVÉS DE LA TEORÍA DE RANGO MEDIO “LA TEORÍA INTERACTIVA DE LA LACTANCIA MATERNA”

Arantxa Vázquez Rodríguez, Alberto Salmonte Rodríguez, Patricia De Paz Pérez, Rocío García Rodríguez

Resumen


La promoción de la lactancia materna exclusiva (LME) es considerada la intervención preventiva que tiene el mayor impacto potencial sobre la mortalidad infantil. La paciente que nos ocupa, es una recién nacida (RN) de 4 días de vida que acude con sus padres a la consulta de pediatría de Atención Primaria para su primera revisión. En estos casos de inicio y mantenimiento de la LME, la enfermería desempeña un papel fundamental, por lo que para su valoración se utilizó la “Teoría interactiva de la Lactancia Materna: Creación y aplicación de una teoría de rango medio”. Tras esto, se realiza un plan de cuidados individualizado utilizando el lenguaje estandarizado enfermero NANDA, NOC y NIC. Finalmente, gracias al fomento de la LME la madre refiere un mejor vínculo y relación más forjada con su hija. 


Palabras clave


Teoría de rango medio, lactancia materna, lactante, Atención primaria, plan de cuidados.

Citas


Metas mundiales de nutrición 2025: documento normativo sobre lactancia materna. Organización Mundial de la Salud.[internet]. [Consultado el: 09/03/2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/WHO-NMH-NHD-14.7

Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO). Lactancia Materna- Fomento y Apoyo al inicio, la exclusividad y la continuación de la Lactancia Materna para Recién Nacidos, Lactantes y niños pequeños. Toronto. Investén isciii. [Consultado el 09/03/2022]. Disponible en: https://www.bpso.es/wp-content/uploads/2020/01/D0015_Lactancia_Materna.pdf

Primo CC, Brandao MAG. Interactive Theory of Breastfeeding: creation and application of a middle-range theory. Rev Bras Enferm. [internet]. 2017 Nov- Dec;70(6):1191-1198. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29160479/

Kautz D, Kuiper R, Pesut D, Williams R. Using NANDA, NIC and NOC (NNN) language for clinical reasoning with the Outcome-Present State-Test (OPT) model. Int J Nurs Term & Clas. 2006; 17 (3): 129-38

Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 5ª ed. Barcelona: Elsevier; 2013.

Bulechek GM, Butcher HK, Dochterman JM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 6ª ed. Barcelona: Elsevier; 2013.

Universidad de La Laguna- CAS- Central Authentication Service [Internet]. NNNConsult. [Consultado el 12/03/2023] Disponible en: https://www-nnnconsult-com.accedys2.bbtk.ull.es/nanda

Ackley BJ, Ladwig GB. Nursing Diagnosis Handbook. 12th ed. Elsevier, 2020.


Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons