Revisión de la validez de las escalas de valoración del riesgo de caídas en pacientes hospitalizados [EVIDENCIA COMENTADA]

Ana Mateo Cervera, Susana Fernández Carrasco

Resumen


Las caídas representan hasta el 70% de los accidentes en pacientes hospitalizados. Debido al riesgo de lesiones importantes y al aumento de los costes para el sistema sanitario, la reducción de las caídas en los hospitales es una de las principales prioridades de la calidad hospitalaria y de la seguridad del paciente. Las causas de las caídas tienen una etiología es multifactorial, lo que complica la estratificación del riesgo de caídas. Hoy en día es una práctica común la incorporación de escalas de predicción de riesgo de caídas en los hospitales, realizadas generalmente por profesionales de enfermería como parte de las estrategias de seguridad del paciente. Sin embargo, su validez y su precisión en este entorno no han sido claramente establecidas, y existe incertidumbre sobre cuál es la herramienta con un mejor rendimiento en este sentido.

 

Referencia del documento/artículo comentado:

M Gutiérrez-Valencia, L Leache, LC Saiz. Revista Española de Geriatría y Gerontología 57 (2022) 186–194. Revisión de la validez de las escalas de valoración del riesgo de caídas en pacientes hospitalizados. https://doi.org/10.1016/j.regg.2022.03.005


Citas


Bueno-García MJ, Roldán-Chicano MT, Rodríguez-Tello J, Merono-Rivera MD, Dávila-MartínezR, Berenguer-García N. Características de la escala Downton en la valoración del riesgo de caídas en pacientes hospitalizados. Enferm Clin. 2017;27(4):227-234 http://dx.doi.org/10.1016/j.enfcli.2017.02.008

Worid Health Organization (2012) Caıdas. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/falls

Aranda-Gallardoa M, Morales-Asencio JM,Canca-Sánchez JC, . Morales-Fernández A, Enríquez de Luna-Rodríguez M, Moya-Suarez AB, Mora-Banderas AM, Pérez-Jiménez C, Barrero-Sojo S. Consecuencias de los errores en la traducción de cuestionarios: versión española del índice Downton. Rev Calid Asist. 2015;30(4):195-202. http://dx.doi.org/10.1016/j.cali.2015.04.003

Guía prevención de caídas y disminución de lesiones derivadas de las caídas. RNAO. Disponible en https://www.bpso.es/wp-content/uploads/2020/01/D0021_Prevencion_Caidas_2017.pdf

Casas Herrero A, Cadore E, Martínez Velilla N, Izquierdo M. Redin El ejercicio físico en el anciano frágil: una actualización. Revista Española de Geriatría y Gerontología. Vol. 50.

Núm. 2. pág 74-81 (Marzo - Abril 2015). DOI: 10.1016/j.regg.2014.07.003


Texto completo: EVIDENCIA COMENTADA

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons