Prevención de la fragilidad mediante el programa de ejercicios de Otago. [EVIDENCIA COMENTADA]

Xosé Manuel Meijome Sánchez

Resumen


La fragilidad llega a afectar a un 35% de la población mayor de 65 años y aboca a situaciones de dependencia y discapacidad, pero no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. En el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, en el Documento de consenso sobre prevención de fragilidad y caídas en la persona mayor, se proponen intervenciones basadas en el ejercicio físico para prevenir y revertir la fragilidad. El programa de ejercicios de Otago (OEP) está enfocado en este problema y avalado por ensayos clínicos es un programa progresivo de fuerza, equilibrio y resistencia que puede ser realizado en el hogar pese a lo cual su eficacia aún cuenta con evidencia limitada.

 

Referencia del documento de práctica clínica basada en la evidencia:

Cidoncha-Moreno MÁ, Sancho-Sena M del M, Baraiaetxaburu-Zarandona I, Busto-Santos MT, Ibáñez-Ruiz de Arcaute I, González-Pisano AC. Efecto del Programa de Ejercicios de Otago en la fragilidad de personas entre 65 y 80 años. Enfermería Clínica [Internet]. julio de 2022 [citado 22 de enero de 2023];32(4):225-33. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1130862121002394


Palabras clave


Anciano; Terapia por ejercicio; Fragilidad; Enfermería de atención primaria;

Citas


Turner S, Kisser R, Rogmans W. Falls among older adults in the EU-28: Key facts from the available statistics. [Internet]. EuroSafe; 2015 [citado 3 de febrero de 2023]. Disponible en: https://eupha.org/repository/sections/ipsp/Factsheet_falls_in_older_adults_in_EU.pdf

Stevens JA, Burns ER. A CDC Compendium of Effective Fall Interventions: What Works for CommunityDwelling Older Adults. 3rd ed. Atlanta, GA: Centers for Disease Control and Prevention, National Center for Injury Prevention and Control, 2015

Ángeles CMM, Laura AM, Consuelo CSM, Manuel RR, Eva AC, Covadonga GPA. The effect that the Otago Exercise Programme had on fear of falling in community dwellers aged 65–80 and associated factors. Archives of Gerontology and Geriatrics [Internet]. marzo de 2022 [citado 3 de febrero de 2023]; 99: 104620. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0167494322000012

Tuvemo Johnson S, Anens E, Johansson AC, Hellström K. The otago exercise program with or without motivational interviewing for community-dwelling older adults: a 12-month follow-up of a randomized, controlled trial. J Appl Gerontol [Internet]. marzo de 2021 [citado 3 de febrero de 2023];40(3):289-99. Disponible en: http://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0733464820902652

Martins AC, Francisco D, Guia D. Effect of wearable sensor-based Otago Exercise Program biofeedback in older adults with moderate to high risk of falling. European Journal of Public Health [Internet]. 1 de junio de 2020 [citado 3 de febrero de 2023]; 30(Supplement_2): ckaa040.003. Disponible en: https://academic.oup.com/eurpub/article/doi/10.1093/eurpub/ckaa040.003/5862077


Texto completo: EVIDENCIA COMENTADA

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons