CUIDADOS PALIATIVOS, LA PERSPECTIVA DE LA MUERTE COMO PARTE DEL PROCESO DE VIDA.

Gemma Llauradó Sanz

Resumen


Los cuidados paliativos manejan con escrupulosidad y de forma correcta estas expresiones del final de vida, que definen situaciones muy concretas y acciones bien determinadas, de las que depende la buena práctica médica, social y humana, con quienes se hallan en sus últimos momentos.

Cuando la finitud está cerca, lo que espera es vivirla y ser tratado como persona hasta el último momento, independientemente de dónde de produzca el óbito. La filosofía de la vida ante la muerte, entre el deseo y la imposición social.

 


Palabras clave


Cuidados paliativos, muerte, atención enfermera, calidad de vida, últimos tratamientos, final de vida, dónde morir.

Citas


OMS Organización Mundial de la Salud. Cáncer. Cuidados Paliativos. Edición digital [www.who.int/es/] [Internet] [Pag. actualizada 2012] Disponible en:

http://www.who.int/cancer/palliative/es/

Monografía. Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) Libro blanco sobre normas de calidad y estándares de cuidados paliativos de la Sociedad Europea de Cuidados Paliativos. Madrid 2012. ISBN: 978-84-940224-1-8

Fernández del Riesgo. La muerte hospitalaria. La muerte expropiada. Una reflexión moral. Contrastes. Revista internacional de filosofía. Volumen III. Págs. 59-76 Málaga 2003 ISBN: 1136-4076

Kluber-Ross, E. Sobre la muerte y los moribundos. Col. Enfermería y sociedad. Ed. Grijalbo. 1989. ISBN: 84-253-2035-6

Vidal M. A., Torres L. M. In memoriam Cicely Saunders, fundadora de los Cuidados Paliativos. Rev. Soc. Esp. Dolor [Internet]. 2006 Abril; 13(3): 143-144. Disponible en:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=S113480462006000300001&lng=es.

Jorge H. López R. Oscar López R. Reflexión sobre la muerte. A quien pueda interesar. [Internet] Revista Colombiana de Anestesiología 2012. Ed. Elsevier-Doyma. Disponible en:

http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/eop/S0120-3347(12)00010-X.pdf

Secretaría de Política Sindical/Salud Laboral de la UGT de Catalunya. Cuaderno de prevención: Profesionales de la atención domiciliaria. [Internet] 2007; 67. Disponible en URL:

http://www.ugt.cat/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=794&Itemid=

Servei Català de la Salut. Atenció especialitzada. [Internet] 2002. Disponible en: http://www10.gencat.cat/catsalut/cat/servcat_sociosanitaria_alt.htm

Arranz, P. Barbero J. Barreto P. y Bayés, R. Intervención emocional en cuidados paliativos Modelo y protocolos. 2ª Edición. Mayo 2005. Editorial Ariel, S.A. ISBN: 978-84-344-3710-4

Gala León F.J., Lupiani Jiménez M., Raja Hernández R., Guillén Gestoso C., González Infante J.M., Villaverde Gutiérrez Mª. C. et al . Actitudes psicológicas ante la muerte y el duelo: Una revisión conceptual. Cuaderno medico forense [Internet]. 2002 Oct. (30): 39-50. Disponible en:

http://dx.doi.org/10.4321/S113576062002000400004

Behar, D. Un buen morir. Encontrando sentido al proceso de la muerte. México 2004. Editorial Pax. ISBN: 968-860-696-0

Marín Olalla F. Morir en casa, morir en paz, morir con dignidad. [Internet] La asociación ENCASA de cuidados paliativos. Index de Enfermería [Index Enferm] [2002; 39.] Disponible en:

http://www.index-f.com/index-enfermeria/39revista/39_articulo_59-62.php

González Peña, Mª G. ¿Tiene sentido que ingresen los pacientes en un hospital solamente para morir? Ética de los Cuidados. 2008 jul-dic;1(2). Disponible en http://www.index-f.com/eticuidado/n2/et6939.php Consultado el [07/11/12]

Secpal. Guía de cuidados paliativos: Objetivos y bases de la terapéutica. Objetivos y bases de la terapéutica. [ww.secpal.com] [Internet] Madrid 2004 Disponible en:

http://www.secpal.com/guiacp/index.php?acc=tres


Texto completo: HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons