Perspectiva enfermera sobre el uso y manejo del óxido nítrico inhalado en unidades de cuidados intensivos pediátricos: una revisión de alcance.

Irene Casas Pedraja, Lucía Sagarra-Romero

Resumen


Objetivo: El uso del óxido nítrico inhalado, para el tratamiento de la hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido, representa un gran avance en los cuidados intensivos neonatales; sin embargo, es escasa la evidencia científica sobre su uso en otras patologías. El objetivo del presente trabajo fue revisar la evidencia científica disponible relacionada con el manejo y los cuidados de enfermería del uso del óxido nítrico inhalado en pacientes pediátricos ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Métodos: Se realizó una revisión de alcance de la literatura usando las bases de datos de Medline, Web Of Science y SCOPUS. Las fechas de búsqueda fueron limitadas a estudios desde enero del año 2018 hasta abril de 2022.

Conclusiones: En la actualidad, el óxido nítrico inhalado es una terapia hospitalaria de uso frecuente. Sin embargo, su utilidad en las unidades de cuidados intenvivos pediátricas sigue siendo controvertida. Es necesario generar un mayor contenido científico relacionado con los factores que pueden influir en la respuesta a esta terapia; así como, su influencia en el pronóstico de diferentes patologías.


Palabras clave


Síndrome Respiratorio Agudo Grave; Hipertensión Pulmonar; Cuidados Críticos; Pediatría.

Citas


Menchaca A, García A. Uso del óxido nítrico en pediatría. Arch Pedriatr Urug [Internet] 2010 junio [Citado 2022 marzo 13]; 81 (2): 105-106. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492010000200007

Steinhorn, RH. Therapeutic approaches using nitric oxide in infants and children. Free radical biologu and medicine. [Internet] 2011 septiembre [Citado 2022 abril 04]; 51 (5): 1027-1034. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3156336/ DOI: 10.1016/j.freeradbiomed.2011.01.006

Akter F, Coghlan G, de Mel A. Nitric oxide in paediatric respiratory disorders: novel interventions to address associated vascular phenomena? Ther Adv Cardiovasc Dis. [Internet] 2016 agosto [Citado 2022 marzo 13];10(4):256-70. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27215618/ DOI: 10.1177/1753944716649893

Sokol J, Jacobs SE, Bohn D. Inhaled nitric oxide for acute hypoxemic respiratory failure in children and adults. Cochrane Database Syst Rev. [Internet] 2003 [Citado 2022 marzo 27];(1):CD002787. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12535438/ DOI: 10.1002/14651858.CD002787

López-Herce J, Carrillo A. Óxido Nítrico: indicaciones en pediatría. An Pedriatr Contin [Internet] 2005 [Citado 2022 marzo 13]; 3 (1): 40-3. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-pdf-S1696281805747648


Texto completo: ARTÍCULO - ARTICLE (PDF)

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons