Relación entre alfabetización en salud y autocuidado en estudiantes de enfermería en Concepción, Chile, CHILE

Macarena Alejandra Barriga Azócar, Ingrid Ayleen Bohme-Lepe, Daniel Andrés Salamanca-Valencia, Amanda Valentina Villarroel–Canales, Aldo Vera-Calzaretta

Resumen


El nivel bajo de alfabetización en salud constituye un problema de salud pública y se asocia con escaso conocimiento, mayor uso de los servicios públicos y menores conductas de autocuidado.

La presente investigación busca determinar la relación entre alfabetización en salud y autocuidado en estudiantes de enfermería. El estudio presentó un diseño descriptivo-correlacional utilizando dos escalas validadas: “Cuestionario H1 Alfabetización en Salud” y “Escala de agencia de autocuidado”.

El índice de alfabetización en salud se relaciona de manera positiva y estadísticamente significativa con el puntaje de autovaloración del estado de salud, confirmando así la relación entre ambas variables.


Palabras clave


Alfabetización en salud, autocuidado, estudiantes de enfermería

Citas


Sorensen K, Van den Broucke S, Fullam J, Doyle G, Pelikan J, Slonska Z. Health literacy and public health: A systematic review and integration of definitions and models. BMC Public Health. 2012; 12(1):1-3.

Batterham RW, Hawkins M, Collins PA, Buchbinder R, Osborne RH. Alfabetización en salud: aplicación de conceptos actuales para mejorar los servicios de salud y reducir las desigualdades en salud. Salud Públ. 2016; 132:3-12.

Mosley CM, Taylor BJ. Integration of Health Literacy Content Into Nursing Curriculum Utilizing the Health Literacy Expanded Model. Teach. Learn. Nurs. 2017; 12(2):109–116.

Güner MD, Ekmekci PE. Health Literacy Level of Casting Factory Workers and Its Relationship With Occupational Health and Safety Training. Workplace Health Saf. 2019; 67(9):452-460.

Smith JA, Ireland S. Towards Equity and Health Literacy. Health Promot. J. Austr. 2020; 31(1): 3-4.

Lazcano-Ponce E, Alpuche-Aranda C. Alfabetización en salud pública ante la emergencia de la pandemia por Covid-19. Salud Publ. Mex. 2020; 62(3):331-340.

Figueroa Saavedra CS, Otzen Hernández TF, Figueroa Delgado V, Sanhueza P, Candia, J. Alfabetización en salud y adherencia farmacológica en adultos mayores con enfermedades crónicas, de la ciudad de Temuco. Rev. Med. Chile. 2020; 148(5):653-656.

OMS, OPS. Autocuidado para personal en primera línea de respuesta en situaciones de emergencia en Latinoamérica [Internet]. Campusvirtualsp.org; 11-07-2022 [citado el 20 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.campusvirtualsp.org/es/curso/autocuidado-para- personal-en-primera-linea-de-respuesta-en-situaciones-de-emergencia-en

Universidad de Concepción. “Medición de la Alfabetización en Salud en el Gran Concepción: Aplicación de la versión del instrumento HLS-EU adaptada al español de Chile.” http://www.udec.cl/panoramaweb2016/content/finaliz%C3%B3-proyecto-fonis-sobre-alfabetizaci%C3%B3n-en-salud-en-el-gran-concepci%C3%B3n

Lai J, Ma S, Wang Y, et al. Factors Associated With Mental Health Outcomes Among Health Care Workers Exposed to Coronavirus Disease 2019. JAMA Netw Open. 2020; 3(3):e203976.

Mo Y, Deng L, Zhang L, Lang Q, Liao C, Wang N, Qin M, Huang H. Work stress among Chinese nurses to support Wuhan in fighting against COVID-19 epidemic. J. Nurs. Manag. 2020; 28(5):1002-1009.

Escoda Riveros J, Terrazas Martins F. La Alfabetización de la Salud en el Sistema de Salud Pública en Chile [Tesis]. Santiago: Universidad de Chile; 2008. Disponible en: Chrome-extension://oemmndcbldboiebfnladdacbdfmadadm/https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/escoda_j/sources/escoda_j.pdf.

Wolf MS, Wilson EA, Rapp DN, Waite KR, Bocchini MV, Davis TC, Rudd RE. Literacy and learning in health care. Pediatrics. 2009; 124 Suppl 3(03):S275-81.

IPSOS. Global Health Service Monitor 2021. Disponible en: https://www.ipsos.com/en/global-health-service-monitor-2021.

Hersh L, Salzman B, Snyderman D. Health Literacy in Primary Care Practice. Am. Fam. Physician. 2015; 92(2):118-24.

Weiss BD, Mays MZ, Martz W, Castro KM, DeWalt DA, Pignone MP, Mockbee J, Hale FA. Quick assessment of literacy in primary care: the newest vital sign. Ann. Fam. Med. 2005; 3(6):514-22.


Texto completo: ARTÍCULO - ARTICLE (PDF)

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons