Análisis cualitativo de las competencias para la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Construyendo el camino hacia la enfermería clínica avanzada.

María Begoña Sánchez-Gómez, Gonzalo Duarte-Clíments, Armando Aguirre-Jaime, Antonio Sierra-López, Á́ngeles Arias-Rodríguez, José Miguel De Armas-Felipe

Resumen


Las competencias a adquirir en la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria se establecen en la Orden SAS/1729/2010. El objetivo principal del estudio es conocer su distribución más apropiada para la formación. Entendiendo la enfermería clínica avanzada como una profesión centrada en las necesidades de cuidados de los pacientes, las familias y la comunidad, cuya práctica clínica se basa en la evidencia, en el uso del método clínico, y en el uso de técnicas de intervención complejas, mediante un enfoque holístico de la salud. Para ello se eligen dos técnicas cualitativas: grupos focales y la técnica semicualitativa Delphi. El resultado principal permite decidir que competencias alcanzar, en cada curso de la especialidad. Objetivo principal: Analizar el contenido y la distribución de las competencias que establece la orden SAS/1729/2010, de 17 de junio para la especialidad de EFyC. 


Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons