Evaluación del Taller de Yoga como Terapia de actuividad en pacientes Psiquiátricos de larga estancia.

Pilar Nieves Lamela, Davinia Marrero del Castillo, Andrés Rodríguez González, Beatriz Pedreira García, Elia Montesinos Negrín

Resumen


Durante el periodo comprendido entre Mayo de 2008 y Mayo de 2009 se pone en marcha un programa de yoga dirigido a pacientes con un trastorno mental crónico ingresados en una Unidad de Rehabilitación Activa (URA) del Hospital Universitario de Canarias (HUC). Se realiza un estudio prospectivo de corte transversal, con una muestra de 31 pacientes, con el objetivo de valorar el resultado de la intervención NIC: 4310.Terapia de actividad, utilizando las etiquetas NOC: 2004. Forma física, 0905. Concentración, 0001. Resistencia, 0208. Movilidad y 2002. Bienestar personal. Los resultados nos muestran un incremento de la flexibilidad articular (1.19) aumenta la satisfacción con la capacidad de relax (0.81), la coordinación (0.75) la atención (0.67), la concentración (0.38), y la actividad (0.09). Conclusiones: en general los resultados obtenidos para los diferentes indicadores han mejorado (0.64) en la escala Licker; lo que supone una valoración positiva en la utilización de ésta actividad que se incluye dentro de la intervención de enfermería NIC: 4310.Terapia de actividad. Se precisaría de estudios posteriores en los que se consideren diseños metodológicos que minimicen los sesgos observados. 


Palabras clave


Yoga; Enfermería Salud Mental; terapia de actividad.

Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.




Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons