En este número participa La Ciencia del Cuidado, posible gracias al acuerdo firmado en febrero de 2014 entre el Grupo de Enfermería ENE, la Facultad de Medicina y Ciencias de la salud (Enfermería), el Departamento de Ciencias de la Computación, el Aula “Inés Novellón de Fomento y Difusión de Investigación sobre el Lenguaje y Modelización Computacional del Cuidado” y el grupo de investigación MISKC, todos pertenecientes a la Universidad de Alcalá. En dicho acuerdo participa además la Sociedad Científica del Cuidado y la Red Internacional de Enfermería Informática (nodo España). Además, seguimos contando con la colaboración del Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs (CCEIJB) con la sección RESÚMENES DE EVIDENCIA.
Recuerde que el círculo de la producción científica se cierra con la citación de la investigación, estudio o artículo. Por favor, sea educado y si nos lee, cítenos.
Agradecemos a los autores, revisores y colaboradores la confianza en este proyecto.
ENE, desde 2007.
Tabla de contenidos
EDITORIAL
EDITORIAL EN UN TWEET | TWEET |
Secretaría ENE |
ARTÍCULOS
REVISIÓN SISTEMATICA EN BUSCA DE UN PROCEDIMIENTO PARA LA VALORACIÓN ENFERMERA DE LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA DIABÉTICA: SEGUNDA FASE DEL ESTUDIO "NEUDIACAN®". | ARTÍCULO |
Carlos Enrique Martínez-Alberto, Leticia Cuellar-Pompa, Domingo Ángel Fernández-Gutiérrez, Pedro Ruymán Brito-Brito, Alfonso Miguel García-Hernández, Sara Darias-Curvo, Armando Aguirre-Jaime |
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA LESIÓN MEDULAR EN EL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS | ARTÍCULO |
María Angustias Torres Alaminos |
CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR INFORMAL: UN ANÁLISIS DE CONCEPTO | ARTÍCULO |
Amaya Villanueva Lumbreras, Rosa García-Orellán |
EFICACIA DEL DISPOSITIVO EPI-NO COMO PREVENCIÓN DEL DAÑO PERINEAL DEL PARTO | ARTÍCULO |
Elena García García, Ángeles Márquez Carrasco, Pilar Aragundez Marcos |
PREVALENCIA DE SINTOMATOLOGÍA DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN ESTUDIANTADO UNIVERSITARIO DEL GRADO EN ENFERMERÍA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA | ARTÍCULO |
E. Rubén Pego Pérez, Mª del Carmen Del Río Nieto, Isaac Fernández Rodríguez, Emilio Gutiérrez García |
ANALISIS DE LA GESTION DE CASOS DE ENFERMERIA COMUNITARIA DE ENLACE DE TENERIFE DESDE LA PERSPECTIVA DEL USO DE LA TAXONOMÍA NANDA-NOC-NIC: CONSENSO DE EXPERTOS. | ARTÍCULO |
Roberto Sacramento Hernández Pérez, Carmen Rosalía Hernández Delgado, Yurena Rojas González, Noemi Montesinos Sanchez, Irene Parrilla Suarez, Carmen Luisa García Cabrera |
LA CIENCIA DEL CUIDADO
LOS LÍMITES DEL LENGUAJE Y SU IMPLICACIÓN SOBRE LOS LÍMITES DEL CUIDADO: A PROPÓSITO DE WITTGENSTEIN Y LA ENFERMERÍA | ARTÍCULO |
Alexandra Gonzalez, José María Santamaría García |
DEL ACTO AL HÁBITO: UNA NUEVA MIRADA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CUIDADO | ARTÍCULO |
Lydia Madariaga Casquero, Sara Herrero Jaén, Adriana Cercas Duque, Blanca Gonzalo de Diego |
MODELIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD SEXUAL: UNA VISIÓN DESDE LOS MODELOS DE CUIDADO | ARTÍCULO |
Cristina Ramos Pérez, Marta Fernández Batalla, Enrique Monsalvo San Macario |
RESÚMENES DE EVIDENCIA
ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN DEL SERVICIO DE SALUD DE LAS ISLAS BALEARES | EVIDENCIA |
Miguel Ángel Rodríguez-Calero, Jerónima Miralles Xamena |
INTERVENCIONES DIETÉTICAS EFECTIVAS PARA EL TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTILES | EVIDENCIA |
Clara Isabel Tejada Garrido |
A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.
El diagnóstico enfermero: Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología
Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons