En este número participa La Ciencia del Cuidado, posible gracias al acuerdo firmado en febrero de 2014 entre el Grupo de Enfermería ENE, la Facultad de Medicina y Ciencias de la salud (Enfermería), el Departamento de Ciencias de la Computación, el Aula “Inés Novellón de Fomento y Difusión de Investigación sobre el Lenguaje y Modelización Computacional del Cuidado” y el grupo de investigación MISKC, todos pertenecientes a la Universidad de Alcalá. En dicho acuerdo participa además la Sociedad Científica del Cuidado y la Red Internacional de Enfermería Informática (nodo España). Además, seguimos contando con la colaboración del Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs (CCEIJB) con la sección RESÚMENES DE EVIDENCIA.
Recuerde que el círculo de la producción científica se cierra con la citación de la investigación, estudio o artículo. Por favor, sea educado y si nos lee, cítenos.
Agradecemos a los autores, revisores y colaboradores la confianza en este proyecto.
ENE, desde 2007.
Tabla de contenidos
EDITORIAL
ARTÍCULOS
REVISIÓN SISTEMATICA EN BUSCA DE UN PROCEDIMIENTO PARA LA VALORACIÓN ENFERMERA DE LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA DIABÉTICA: SEGUNDA FASE DEL ESTUDIO "NEUDIACAN®". |
ARTÍCULO
|
Carlos Enrique Martínez-Alberto, Leticia Cuellar-Pompa, Domingo Ángel Fernández-Gutiérrez, Pedro Ruymán Brito-Brito, Alfonso Miguel García-Hernández, Sara Darias-Curvo, Armando Aguirre-Jaime |
|
ANALISIS DE LA GESTION DE CASOS DE ENFERMERIA COMUNITARIA DE ENLACE DE TENERIFE DESDE LA PERSPECTIVA DEL USO DE LA TAXONOMÍA NANDA-NOC-NIC: CONSENSO DE EXPERTOS. |
ARTÍCULO
|
Roberto Sacramento Hernández Pérez, Carmen Rosalía Hernández Delgado, Yurena Rojas González, Noemi Montesinos Sanchez, Irene Parrilla Suarez, Carmen Luisa García Cabrera |
|
LA CIENCIA DEL CUIDADO
DEL ACTO AL HÁBITO: UNA NUEVA MIRADA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CUIDADO |
ARTÍCULO
|
Lydia Madariaga Casquero, Sara Herrero Jaén, Adriana Cercas Duque, Blanca Gonzalo de Diego |
|
RESÚMENES DE EVIDENCIA

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.
El cuidado forma parte de la realidad y por tanto puede ser científicamente explicado: se puede aspirar a encontrar su qué y su porqué
El diagnóstico enfermero: Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología
Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons