Hermenéutica del cuidado: Una propuesta teorética en el aprendizaje y educación en salud
Resumen
Palabras clave
Citas
Santamaría García JM. Apuntes sobre el cuidado por qué es y cómo es. 1.1 versión Home. . 2ª ed. Madrid: FUDEN; 2010.
Santamaría García JM, Jiménez Rodríguez ML. Los axiomas del cuidado Bases para su aprehensión conceptual. España: MISKC_ENE; 2016.
Collière MF. Promover la vida. 2ª ed. México: McGraw-Hill; 2009.
Fernández Batalla, M. La Persona en el Continuo del Cuidado: Formalización de las Variables Básicas del Cuidado implicadas en la Trayectoria de Salud. Tesis doctoral. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá; 2018.
Cambridge Learner’s Dictionary Internet. Cambridge (UK): Cambridge University Press; 2017 citado 2018 Sep 25. Disponible en: https://dictionary.cambridge.org/es/
Báez-Hernández FJ, Nava-Navarro V, Ramos-Cedeño L, Medina-López OM , . El significado de cuidado en la práctica profesional de enfermería. Aquichan Internet. 2009 Feb 9 citado 2018 Sep; 9(2): 127-134. Disponible en: http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1476/1643
Hardin SR. Historia y filosofía de la ciencia. En: Alligood MR. Modelos y teorías en Enfermería. 8ªed. Barcelona: Elsevier; 2015. pp.14-22.
Watson J, Smith MC. Caring science and the science of unitary human beings: a trans‐theoretical discourse for nursing knowledge development. Journal of Advanced Nursing. 2002 Mar citado 2018 Sep 25; 37(5): 452-461.
Hardin SR, Marquis Bishop S. Razonamiento lógico. En: Alligood MR y Marriner Tomey M. Modelos y teorías en Enfermería. 7ªed. Barcelona: Elsevier; 2011.
García Hernández AM. El tiempo a lo largo del tiempo. ENE revista de Enfermería Internet. 2017 citado 2018 Sep 25; 11(3). Disponible en: http://www.ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/725
Orem DE. Modelo de Orem: Conceptos de enfermería en la práctica. 4ª ed. Barcelona: Masson Salvat; 1993.
Brykczynski KA. Patricia Benner: Cuidado, sabiduría clínica y ética en la práctica de la enfermería. En: Alligood MR , Marriner-Tomey A. Modelos y teorías en enfermería. 7ª ed. Barcelona: Elsevier; 2011. p. 137-164.
Izquierdo Machín E, Martínez Ruíz MT, Ramírez García B. Evidencia empírica de la Teoría de Patricia Benner en la labor profesional de los Licenciados en Enfermería. Revista Habanera de Ciencias Médicas Internet. 2016 Jul-Ago citado 2018 Sep 25; 15(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2016000400015
Benner P. From Novice to Espert: Excellence and Power in Clinical Nursing Practice. Menlo Park (CA): Addison-Wesley; 1989.
Benner P, Tanner C. Expertise in nursing practice: Caring, clinical judgment, and ethics. New York (USA): Springer; 1996.
Herrera Cuenca CD, Cercas Duque A. Las tecnologías en el aprendizaje de prestación de cuidados: propuesta de un marco referencial desde el modelo de Patricia Benner. Revista ENE de enfermería. Internet. 2016 Dic 14 citado 2018 Sep 25; 10(3). Disponible en: http://ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/664/benner
Aguilar LA. La hermenéutica filosófica de Gadamer. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación Internet. 2004 Feb-Jul citado 2018 Nov 25; Disponible en:
Pérez Aparicio, C. Contratación eventual de enfermeros mediante bolsas específicas: opinión de los supervisores. Trabajo Fin de Master Almería: Universidad de Almería; 2011.
Álvarez Gómez A. Interpretación y texto. El modelo de Gadamer ante el modelo de Aristóteles y sus comentadores. Endoxa: Series Filosóficas. 2005; 20. pp. 87-136.
UAH. Grupos de Investigación Management about Information and Standard Knowledge of Care (Conocimiento Enfermero Estandarizado) Internet. Alcala de Henares (Madrid, España): Universidad de Alcalá; 2018 citado 2018 Sep 25. Disponible en: https://www.uah.es/es/investigacion/unidades-de-investigacion/grupos-de-investigacion/Management-about-Information-and-Standard-Knowledge-of-Care-Conocimiento-Enfermero-Estandarizado/
Lulo J. La vía hermenéutica: las ciencias sociales entre la epistemología y la ontología. En: Schuster FL. Filosofía y métodos de las ciencias sociales. Buenos Aires: Manantial; 2002. pp. 177-236.
Nieto Franco F, MISKC Grupo de investigación. Representación formal de la correlación entre las etapas del ciclo vital y la agencia de autocuidado. Revista ENE de enfermería. Internet. 2016 Jul 28 citado 2018 Sep 25; 10(2). Disponible en: http://ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/631
Lizama M, Ávalos ME, Vargas NA, Varela MA, Navarrete CL, Galanti M et al . Transición al cuidado de la vida adulta, de niños y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud: recomendaciones del comité NANEAS de la Sociedad Chilena de Pediatría. Rev. chil. pediatr. Internet. 2011 Jun citado 2018 Sep 25; 82(3): 238-244. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062011000300010&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062011000300010.
Carrillo Algarra AJ, García Serrano L, Cárdenas Orjuela CM, Díaz Sánchez IR, Yabrudy Wilches N. La filosofía de Patricia Benner y la práctica clínica. Enfermería Global Internet. 2013 Oct citado 2018 Nov 25; 32. pp. 346-361. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/eg/v12n32/revisiones5.pdf
Carrillo Algarra AJ, Martínez Pinto PC, Taborda Sánchez SC. Aplicación de la Filosofía de Patricia Benner para la formación en enfermería. Revista Cubana de Enfermería Internet. 2018 citado 2018 Nov 25; 34 (2). Disponible en: http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1522/358
Marrero González CM, García Hernandéz AM. Narraciones Pertenecientes A Enfermeras Egresadas De La Universidad De La Laguna Sobre Cómo Mejorar Su Incorporación Al Mundo Laboral En Tenerife. Revista ENE de Enfermería, Internet. 2017 jul ; citado 2018 Nov 25; 11 (2). Disponible en: .
Heidegger M. Ser y Tiempo. Santiago de Chile: Universitaria; 1997.
Gadamer H. El giro hermenéutico. Madrid: Cátedra; 1998.
Lince Campillo, RM. El papel de la hermenéutica en el diálogo que establecemos con nosotros y con los otros. Estudios Políticos Internet; 2009 Sep-Dic. citado 2018 Sep 25; 9. Disponible en:
González Aguña A, Santamaría García JM. Los Límites Del Lenguaje Y Su Implicación Sobre Los Límites Del Cuidado: A Propósito De Wittgenstein Y La Enfermería. Revista ENE de enfermería.. Internet. 2018 citado 2018 Sep 25; 12(2). Disponible en: http://ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/823
Ramírez Perdomo CA. Fenomenología hermenéutica y sus implicaciones en enfermería. Index Enferm Internet. 2016 Jun-Jul citado 2018 Sep 25; 25(12). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962016000100019
Gadamer HG. Verdad y método. Salamanca: Sígueme; 2006-2007.
Waldow VR. Enseñanza de enfermería centrada en el cuidado. Aquichan Internet. 2009 Dic citado 2018 Sep 25; 9(3): 246-256. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74112147005
Jara-Navarro MI. El estado oculto de la salud. Reseña del libro La práctica médica en la era de la tecnología Karl Jaspers. Barcelona: Gedisa; 2003. Rev. Gerenc. Polít. Salud. 15(31): 323-325.
López Ramos A. HG Gadamer. A Parte Rei: revista de filosofía Internet. 2002 citado 2018 Sep 25; 21. Disponible en: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/gadamer.pdf
Santamaría García, J.M. Investigación deductiva, representación lógica e implementación computacional sobre las limitaciones de acción del Autocuidado según el modelo de Dorothea Orem Tesis Doctoral. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá; 2008.
Ferrer-Arnedo C, Santamaría-García JM, Fernández-Batalla M, Salazar-Guerra. The value of nursing care in the paradigm of chronicity and dependency. New roles and redesigns. Invest Educ Enferm Internet. 2014 citado 2018 Sep 20; 32(3): 488-497. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/iee/v32n3/v32n3a14.pdf
Fernández Batalla M, Monsalvo San Macario E, González Aguña A, Santamaría García JM. Diseño De Un Método De Análisis Para El Cálculo De La Vulnerabilidad Como Predictor De La Fragilidad En Salud. Revista ENE de enfermería. Internet. 2018; citado 2018 Sep 20; 12(1). Disponible en: http://www.ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/786
Fernández Batalla M, Jiménez rodríguez ML, Santamaría García JM, Gómez González JL, González Aguña A, Monsalvo San Macario E. Conceptualización De La Toma De Decisiones En El Cuidado: Acercamiento Desde La Vacunación. Revista ENE de enfermería.. Internet. 2015 citado 2018 Sep 20; 9(3). Disponible en: http://www.ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/590
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.
El diagnóstico enfermero: Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología
Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons