MI EXPERIENCIA COMO ENFERMERO EN SANTO DOMINGO DE LA GUANCHA, TENERIFE (ESPAÑA)
Resumen
Palabras clave
Citas
Benavent Garcés, MA., Francisco del Rey, C., y Ferrer Ferrandis, E. (2009). Fundamentos de Enfermería. Editorial Difusión Avances de Enfermería.
Brotons, C., Soriano, N., Moral, I., Rodríguez-Artalejo, F., Banegas, J. R., y Martín-Moreno, J. M. (2012). Intervenciones preventivas en el ámbito de la atención primaria. El ejemplo del PAPPS. Informe SESPAS 2012. Gaceta Sanitaria, 26, 151-157. DOI https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2011.10.006
De Rivas A., y Ramos Calero, C. (2009). Centros de Salud. En MA. Campos Osaba, Enfermería Comunitaria. Tomo I. (pp 216). Editorial Difusión Avances de Enfermería.
Fernández, D. Á. (2017). Por qué su imagen profesional puede afectar seriamente a la salud de las personas que atiende (y a la suya propia). Ene, Revista de Enfermería, 11(2).
Marrero, C. M. (2017). Estudio fenomenológico de la experiencia de incorporación al contexto laboral de enfermeras egresadas de la Universidad de La Laguna entre 2009 y 2014 (Tesis doctoral). Universidad de La Laguna. España.
Moreno Feliu, P. (2014). De lo Lejano a lo Próximo: un Viaje por la Antropología y sus Encrucijadas. Editorial Universitaria Ramón Areces.
Sennett, R. (2009). El Artesano. Editorial Anagrama.
Siles González, J. (2011). Historia de la Enfermería (pp 446-455). Editorial Difusión Avances de Enfermería.
Verás Cortés, ML. (2009). Determinantes del Nivel de Salud (pp 85). En MA. Campos Osaba, Enfermería Comunitaria. Tomo I. Editorial Difusión Avances de Enfermería.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.
El diagnóstico enfermero: Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología
Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons