REFLEXIONES SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR LA ENFERMERA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Resumen
La actividad sanitaria es una actividad de riesgo, cuya concreción en un paciente supone un menoscabo relevante en los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física; la administración de fármacos (AM) por la enfermera se integra como actividad de riesgo, pero si además las funciones de enfermería se realiza en un contexto de precariedad laboral e inadecuada planificación en RRHH los daños a pacientes sin duda se pueden elevar; recientemente, y no es el primer caso, una enfermera por error administró a una recién nacido Methergin (contratada 2 días y sin conocimiento de la unidad en donde se produjo el error) causándole el fallecimiento. Las Sentencias determinan la absolución de la enfermera porque el centro sanitario creó condiciones para que los errores a los pacientes se pudieran producir, y por lo tanto si bien la enfermera se equivocó, es un fallo del servicio y como tal debe responder el mismo y no su profesional sanitario.
Palabras clave
Citas
Antequera Vinagre, JM. Responsabilidad penal en el ámbito de la sanidad. Casos clínicos-jurídicos. [Internet]. Madrid: Escuela Nacional de Sanidad; 2013 [consultado el 4 de marzo del 2014]. Tema 6.6. Disponible en : http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:500639&dsID=n6.6_Casos_de_Responsabilidad_Penal.pdf
Antequera Vinagre, JM. Derecho y Sociedad. Madrid: Díaz de Santos; 2007
Gallego Riestra S. Malpraxis y gestion de riesgos [Internet]. Madrid: Escuela Nacional de Sanidad;
[consultado 4 de marzo del 2014]. Tema 16.4. Disponible en: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:500636&dsID=n6.4_Malpraxis_y_gesti__n_de_riesgos.pdf
Larios Risco D. Casos de responsabilidad patrimonial de la Administración Aanitaria [Internet].
Madrid: Escuela Nacional de Sanidad; 2012 [4 de marzo del 2014]. Tema 6.5. Disponible en: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:500638&dsID=n6-5_CASOS_RESPONSABILIDAD_PATRIMONIAL.pdf
Sánchez-Caro J. Derecho y Bioética. Madrid: Escuela Nacional de Sanidad; 2012 [consultado el 4 de marzo del 2014]. Tema 6.3. Disponible en : http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:500637&dsID=n6.3_Bio__tica_y_sociedad.pdf
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.
El diagnóstico enfermero: Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología
Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons