Dirección
- Dr. Martín Rodríguez-Álvaro, ENE, Revista de Enfermería, España
Subdirección
- Cristina Toledo Rosell, Hospital General de La Palma (SCS), Canarias, España
Comité Editorial
- Dr. Pedro Ruymán Brito Brito, Atención Primaria. Área de Salud de Tenerife (SCS), Canarias, España
- Dr. Alfonso Miguel García Hernández, Universidad de La Laguna, España
- Doctor Jose Maria Santamaria, Coordinador de La Ciencia del Cuidado. SERMAS y UAH, España
La Ciencia del Cuidado
- Doctora Lourdes Jiménez Rodríguez, Universidad Alcalá, España
- Doctor Jorge Luis Gómez, Universidad de Alcalá, España
- Doctor Leon Atilano Gonzalez Sotos, Universidad de Alcala, España
- Doctor Jose Raul Fernandez del Castillo, Universidad de Alcalá, España
- Doctora Teresa Inmaculada Diez Folledo, Universidad Alcalá, España
- Doctor Antonio Martin Duce, Universidad de Alcalá, España
- Doctor Roberto Barchino Plata, Universidad de Alcalá, España
- Doctora MªJose Dominguez Alda, Universidad de Alcalá, España
- Doctor Jose Amelio Medina Merodio, Universidad de Alcala, España
- Doctora Enriqueta Muel Muel, Universidad de Alcalá, España
- Doña Marta Fernández Batalla, Universidad de Alcalá, España
- Doña Alexandra Gonzalez, SERMAS, España
Comité Asesor - Evaluadores Externos
- Alicia Negrón Fraga, Centro de Salud Arroyo de la Vega Dirección Asistencial Norte del Servicio Madrileño de Salud. Madrid, España., España
- Ángel Martín García, Centro de Salud San Blas. Parla. Madrid, España
- Alberto Expósito Barbuzano, Hospital Universitario de Canarias, España
- Andoni Carrion, Hospital de La Línea, España
- Azucena Santillán García, Hospital Universitario de Burgos, España
- Dr. Carlos Enrique Martínez-Alberto, Servicio Canario de la Salud, España
- César M, España
- Cipriano Porrero Nuche, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Servicio Canario de Salud, España
- Cristina Oter Quintana, Universidad Autónoma de Madrid
- David Pérez Barreno, Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Servicio Andaluz de Salud. Málaga, España
- Enrique Castro Sanchez, City, University of London, Reino Unido
- Gonzalo Duarte Clíments, DCCS. Servicio Canario de Salud, España
- Fernando García Sicilia, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, España
- Francisco David Viera Camacho, Servicio Canario de la Salud, España
- Profesor Hipólito Delgado, Universidad de La Laguna, España
- Janet Delgado Rodríguez, Hospital Universitario de Canarias, España
- Jonay Hernández Acosta, Hospital Universitario de Canarias, España
- Jose L. Gómez-Urquiza, Departamento de Enfermería, Universidad de Granada., España
- José Manuel Romero Sánchez, EADS, España
- Srta. Laura Figueroa Martín, Centro de salud de Güímar. Tenerife, España
- Dr. Prof. Silamani J. Adolf Guirao Goris, Escuela de Enfermería de la Fe (UV), España
- María Consuelo Company Sancho, Dirección General de Salud Pública. Servicio Canario de Salud, España
- Dra María del Mar Pastor Bravo, Universidad de Murcia, España
- María de la O Álvaro Afonso, Hospital Universitario de Canarias (HUC).Servicio Canario de Salud Profesora Asociada ULL, España
- Dra María Noelia García Hernández, Escuela de Enfermería Nuestra Sra de Candelaria, España
- Profesora Mercedes Fraile Bravo, Universidad de Extremadura. Servicio Extremeño de Salud, España
- Dr. Miguel Company Morales, Servicio Andaluz de Salud, España
- Olga Paloma Castro, Universidad de Cádiz, España
- Sra Rosario Sánchez Rodríguez, Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar. Atención Primaria, España
- Rodrigo Jensen, Universidade Estadual de Campinas, Brasil
- Prof Rubén Martín Payo, Universidad de Oviedo
- Sara Darias Curvo, Universidad de La Laguna, España
- Xosé Manuel Meijome Sánchez, Gerencia de asistencia sanitaria El Bierzo., España
Diseño y Montaje
- Esther Rodríguez Álvaro, España
- Dr. Martín Rodríguez-Álvaro, ENE, Revista de Enfermería, España
Edición XML
- Lydia Madariaga Casquero, GRUPO DE INVESTIGACIÓN MISKC (UAH).
A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.
El diagnóstico enfermero: Fundamentos desde el lenguaje de la Cuidadología
Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons