Revista Ene de Enfermería

La revista publica trabajos, casos clínicos, ensayos, entrevistas y demás artículos que contribuyan al desarrollo y avance de los conocimientos de la disciplina enfermera, cuidadología o ciencia del cuidado.

Ene es una revista open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de open access. La reutilización de los trabajos puede hacerse en los términos que diga la licencia BY-NC-SA 4.0. 

Ene no cobra a los autores ninguna tasa por presentación/envio de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.

 

The journal publishes papers, case studies, essays, interviews and other articles that contribute to the developmental and advancement of knowledge in the Nursing discipline and to the continuing education of its professionals. All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License.

[Publication ethics and malpractice statement]

 


ENFERMERÍA



RIC CUIDEN CITACIÓN:

       

 

El Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife cree en este proyecto

 

 

 

 

Salusplay cree en este proyecto.

El equipo de revisores y colaboradores de la revista Ene de Enfermería cuenta con acceso gratuito a SalusOne Premium Plus.

 

 

 

Vol 17, No 2 (2023)

El círculo de la producción científica se cierra con la citación de la investigación, estudio o artículo. Por favor, sea educado y si nos lee, cítenos. Lo que no se cita, no existe. Nuestro título abreviado normalizado es Ene y debe ser usado en bibliografías, notas a pie de página y referencias bibliográficas.

Ene cuenta con la colaboración del Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs (CCEIJB) con la sección RESÚMENES DE EVIDENCIA.

Desde 2022 el Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife colaboara con Ene en la conversión a XML del material publicado.

Agradecemos a los autores, revisores y colaboradores la confianza en este proyecto.

Tabla de contenidos

Summary (English)

TITLES - ABSTRACTS - KEY WORDS
 

ARTÍCULOS - Articles

Uso de terminología enfermera normalizada en los informes de cuidados al alta en un hospital de Canarias: Un estudio descriptivo. ARTÍCULO - Article (PDF)
Claudio Alberto Rodríguez-Suárez, María Naira Hernández-De Luis, Héctor González-De la Torre, María Isabel Mariscal-Crespo, Rafaela Camacho-Bejarano
Competencias culturales en salud percibidas por estudiantes de enfermería ARTÍCULO - Article (PDF)
Roberto Álvarez San Martín, Matías Eduardo Escobar Riquelme, Juan Pablo Rebolledo Saavedra, Estefanía Romina Silva Collío
¿Qué intervenciones educativas son efectivas para prevenir el pie diabético? Una Revisión de Guías de Práctica Clínica ARTÍCULO - Article (PDF)
Antonio Manuel Ballesteros Álvaro, María del Pilar Soto Vallejera, Adela López Alonso, Julio César Martín Saunces, Rebeca Cuesta Rodríguez, Ana Isabel Fernández Autolinez, Rafael García Moreno, Gabriel Mata Gómez, Sandra Miguel Montoya
La Calidad de Vida de las Cuidadoras Informales Principales en tiempos de COVID-19 y su Relación con la Enfermería de Atención Primaria ARTÍCULO - Article (PDF)
Carmen Del Pilar Molina Martín, Cristina Cárdenes Ortega, Raquel Cerpa Pérez
Calidad de los cuidados de enfermería en unidades de pacientes críticos: una revisión de literatura ARTÍCULO - Article (PDF)
Cibeles González Nahuelquin, Javiera Fuenzalida Rodríguez, María Paz Fuster Olguin, Catalina García Mejías, Catalina Lobos Ugarte, Javiera Pacheco Espinoza, Francisca Talavera Vera
Uso de teléfonos inteligentes en Enfermería ARTÍCULO - ARTICLE (PDF)
María del Carmen Bustamante Gonzales, Angélica Soledad Vega Ramírez
Cuidados en el consultorio y en el hogar ante la vacunación infantil: Perspectiva de las enfermeras y las madres ARTÍCULO - Article (PDF)
Luz Angélica Cayao Figueroa, Katia Gianela Dávila Iparraguirre, Angélica Soledad Vega Ramírez, Rosa Jeuna Díaz Manchay, Flor de María Mogollón Torres, Antonieta de Jesús Banda Pérez

PLAN DE CUIDADOS - Care plan

Plan de cuidados de enfermería desarrollado con la teoría de rango medio de autocuidado de las enfermedades crónicas. ARTÍCULO - Article (PDF)
Alba Rocío Siverio Díaz, Samia Bellahmar Lkadiri
A pesar del tratamiento no mejoro... ARTÍCULO - Article (PDF)
Alberto Salmonte Rodríguez, Arantxa Vázquez Rodríguez, Andres Ramos Hernandez, Nuria González Báez, Ruyman Brito Brito

RESÚMENES DE EVIDENCIA - Commented evidence

Cuidados de enfermería para el abordaje del duelo perinatal según la teoría del duelo disfuncional [EVIDENCIA COMENTADA] EVIDENCIA
Cristina Lozano Ochoa, Elena Andrade Gómez
Impacto de la implantación de la guía de buenas prácticas: valoración del riesgo y prevención de lesiones por presión en ámbito hospitalario [EVIDENCIA COMENTADA] EVIDENCIA
María Jesús Bocos Reglero, María Angustias Torres Alaminos

CARTAS AL DIRECTOR - Letters to the Editor

DESARROLLO DEL PATRÓN DEL CONOCIMIENTO EMANCIPATORIO: UNA OPORTUNIDAD DESDE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN CARTA AL DIRECTOR
Miguel Valencia-Contrera, Flerida Rivera-Rojas, Jenifer Villa-Velasquez


Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .

 

ene

 

 

A MC Rosell. El que la conoció no pudo evitar enamorarse de ella.

A Lourdes Álvaro y a su maravillosa historia de amor y lucha. Cuánto espacio se puede ocupar con poco movimiento.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons